miércoles, 3 de junio de 2015

dimensiones campo rugby


No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant. 
El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante. 
Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón. 
Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el Balón. el jugador que taclea debe también soltar inmediatamente el Jugador tacleado. 
El rugby es un deporte continuo. No se preveén interrupciones (a menos que haya una lesión.). 
Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on. También se forma una mele/ scrum en otras ocasiones, menos frecuentes. 
Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego. 
Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la línea de goal (zona de anotación)y apoyado en el suelo. 
5 puntos se otorgan al realizar un ensayo/try. 
2 puntos se otorgan al convertir la patada adicional después de un ensayo/try. 
3 puntos se otorgan al convertir un gol de campo (golpe) después de cometida una infracción. 
3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto) en juego abierto. 
Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador (excepto en sevens, rugby con siete jugadores por lado). 
El árbitro es el responsable de hacer respetar el reglamento. 
Se juega en dos tiempos continuos de 40 minutos cada uno con un intermedio de 5 minutos. 
El tiempo lo lleva el árbitro principal y debe detenerlo solamente cuando haya lesiones. 
Hay dos jueces de línea que ayudan a indicar cuándo el balón o la persona que lo lleva salen del campo de juego. 
CAMPO DE JUEGO 
Las medidas reglamentarias son 100 metros de largo por 69 de ancho. Las lineas laterales se llaman lineas de “touch” y hay dos zonas llamadas zonas de gol/ensayo (“in-goal”) detras de la linea de ensayo/try. esta zona de ensayo/ingoal debe tener entre 10 y 22 mts. de profundidad. Los postes de gol se encuentran sobre la linea de ensayo/try con una barra transversal a 3m de altura. Los postes tienen una separación de 5.6 mts. La altura de los postes depende del gusto del equipo local. aunque es preferible que su altura sobrepase los 8 metros. 


 
Otra línea importante en el campo de juego es la linea de mitad de campo en los 50 mts. existe una línea intermitente a los 10 mts. paralela a esta la cual se utiliza por los jueces de linea. Ademas hay otra línea continua a los 22mts de la linea de ensayo/try en ambos lados. Finalmente, hay lineas intermitentes a los 5 y 15mts. paralelas a las lineas de banda (touch). estas lineas se utilizan para identificar donde se deben efectuar las touch/ line-outs (saques de banda). 
El Rugby se juega en diferentes modalidades, dependiendo del número de jugadores en cada equipo. La más común es con 15 jugadores por equipo y dura 80 minutos. Una versión muy popular es con siete jugadores por equipo (“Sevens” ) con dos tiempos de 7 minutos. Una variedad menos practicada es con 10 jugadores por equipo

domingo, 31 de mayo de 2015

placajes

DefiniciónUn placaje (tackle) ocurre cuando el portador de la pelota es agarrado por uno o más oponentes y derribado al suelo TIENE una o ambas rodillas en el suelo o está sentado en el suelo o encima de otro jugador en el suelo).Un portador de la pelota que no está agarrado no es un jugador placado (no ha habido placaje).A los jugadores oponentes que tengan agarrado al portador de la pelota, lo derriben al suelo y también vayan al suelo se les denomina placadores. Si no caen al suelo no son placadores.
PARAque el placaje o tackle sea válido, el atacante debe ser derribado tomándoloDESDE el torso hacia abajo.Por razones deSEGURIDAD está prohibido placar a la cabeza o al cuello, según establece el dictamen sobre placaje peligroso sancionado por la IRB.
El placaje
Sacar el brazo y apartar con la mano al defensor (raffut) no es considerado como placaje sino como un gesto defensivo que le permite al portador del balón protegerse y evitar que el defensor lo agarre o plaque. Debe efectuarse con la mano abierta,PARA evitar herir al defensor.El placadorCuando un jugador placa a un oponente y ambos van al suelo, el placador debe soltar inmediatamente al jugador placado, levantarse o alejarse enseguida del jugador placado y de la pelota.Debe levantarse antes de jugar la pelota.El jugador placadoUn jugador placado debe tratar que la pelota quede disponible inmediatamente, de modo que el juego puedaCONTINUAR.Debe pasar o soltar la pelota y levantarse o alejarse de ella enseguida.Si jugadores oponentes sobre sus pies intentan jugar la pelota, el jugador placado debe soltar la pelota.Si el impulso de un jugador placado lo lleva a la zona de ensayo, el jugadorPUEDE marcar un ensayo (o anular la jugada si se encuentra en su zona de ensayo).Si los jugadores son placados cerca de la línea de ensayo, estos jugadoresPUEDEN estirarse y apoyar la pelota sobre la línea o más allá para marcar un ensayo (o anular la jugada).Los otros jugadoresDespués de un placaje, todos los otros jugadores que quieran jugar la pelota deben estar sobre sus pies (cuando ninguna otraPARTE de su cuerpo está apoyada en el suelo o en jugadores en el suelo).Pueden intentar obtener posesión quitándole la pelota al portador de la misma, pero deben hacerlo desde detrás de la pelota y también deben estar más retrasados que el jugador placado o el placador más cercano a la línea de goal.Cualquier jugador que obtenga posesión de la pelota en el placaje debe jugar la pelota inmediatamente, llevando, pasando, o pateando la pelota.El placaje peligrosoEstos placajes suelen sancionarse con unaTARJETA amarilla e incluso con una tarjeta roja con arreglo a la intención de placador.
El placaje peligroso
El más conocido de los placajes peligrosos es la corbata, que es un placajeCON el brazo estirado al nivel del cuello o de la cabeza del adversario.TAMBIÉN es muy peligroso el placaje retardado,CUANDO el defensor no detiene su carrera y choca o placa al contrario que acaba de pasar el balón.El último placaje se ve más a menudo en el Hemisferio sur y es llamado placaje en catedral, donde el jugador portador del balón es levantado por el placador y (con la cabezaHACIAabajo) proyectado hacia el suelo.

sábado, 16 de mayo de 2015

exemplo de sesión

Con esta entrada quero describir unha clase de judo das que nos recibimos.
Como toda sesión sexa do deporte que sexa, empeza cun quecemento que nos aplicamos a base de xogos, moi variados e donde conseguimos unha activación previa ó resto de contidos.

Xa na parte principal comezaremos de forma progresiva, repasando conceptos aprendidos anteriormente como o saúdo, a colocación do cinturón, etc. Continuamos coa práctica de exercicios como poden ser as caídas, primeiro depacio e desde unha posición de sentados para logo facelo de pe e xa de forma máis dinámica e seguida, existen vrios tipos: cara atrás, lateral, cara adiante e rodada, esta útima un pouco máis complexa.

Un bo exercicio que se inclúe na sesión é o de volteretas cara adiante, atrás, roda lateral, reptar polo chan solo axudados de brazos ou a posición de gamba.

Unha vez chegados a este punto é o momento de dar paso ás inmobilizacións, e volteos, por parellas e sempre controlando o grupo e o espacio para evitar posibles colisións entre os alumnos, explicaramnse por puntos e repetindo as veces que sexa necesario, así mismo durante a execución faremos as pertinentes correcións. das

Logo do anterior veñes as proxeccións, as cales serán levadas a cabo coas mismas pautas que os anteriores exercicios.

Para rematar a sesión, podese meter na sesión unha pequena ronda de combates para poñer en practica o aprendido.

A volta á calma terá lugar cun feedback e coa recollida do material.

jueves, 7 de mayo de 2015

aquagym

O luns pasado utilizamos a piscina de forma diferente ao que viñamos acostumando dende principio de curso, desta vez en lugar de nadar dedicámonos a impartir ( nalgús casos) e a recibir clases de aquagym, deporte que ten como fin mesturar a ximnasia e a auga, a continuación deixovos uns cuantos motuivos e recomendacións para esta práctica:

Para comezar, os movementos son máis doados de levar a cabo pola gravidade que proporciona a auga, así mesmo, o cansancio acumularase de menor forma e o risco de lesións é menor ca nun ximnasio.

Por outro lado o sostén que mencionaba arriba e que nos proporciona a auga permite realizar certos exercicios que non se poderían practocar en ningún outro medio.

A duración das sesións é maior á doutras actividades e o beneficio psicolóxico tamén, debido a estas  caracteríasticas que presenta o aquagym, notaremos melloras en moitos campos diferentes :

-o aparello circulatorio actívase máis e mellor
-a postura do corpo é máis relaxada
-a respiración evoluciona debido a ter que aclimatarse á auga
-existe maior relaxación muscular ó tempo que o tono mellora
-as dores de espalda disminúen.

como final dicir que a maiores destos datos, pásase ben







   


domingo, 26 de abril de 2015

outra forma de dar clase

aprobeitando que un día desta semana a xente escaseaba na clase debido a varios voluntariados os encargados de selos técnicos fumos nos así que por turnos dedicámonos a levala sesión de judo e aquí vos deixo un pequeno esquema-resumo

Comezamos coa colocación do cinturón, impartida xa por un de nos, seguimos co saú,do, parte obligatoria en toda sesión unha vez feito esto, ten  lugar o quecemento por medio de xogos suxeitos a varias modificacións donde toda a clase se activa.

A parte principal empeza coa clase sentada no tatami coas pernas recollidas e atendewndo ás esplicacións do técnico para seguidamente poñer en práctica o explicado, neste caso serán as caídas e as diferentes formas de facer a progresipon para aprendelas. Outro dos exercicios que se realizan nesta parte son algunha das inmobilizacións que existen neste deporte e a forma de realizalas, os volteos e a forma de facelos e donde tirar ou presionar para conseguilo, volteretas cara adiante e atrás, esenciais para poder ser yudoka e por último unha  chave de yudo pie que empezamos a usar nas ultimas duas clases, tamén como coas anteriores, paso a paso e practicando.

A volta á calma neste caso tivo lugar cun pequeno feedback por parte da profesora incidinto tantop en aspectos positivosd como noutros que deberían ser mellorados.


sábado, 18 de abril de 2015

un pouco de judo

aprobeitando que esta semana comezamos coa práctica dun novo deporte, farei un repaso da súa historia, desde que nace ata o día de hoxe suliñando os aspectos máis destacados desde o meu punto de vista:




A súa orixe ten lugar en Xapón no ano 1882 e está patentado polo mestre Jigoro Kano, practicante doutra arte marcial como é o jujitsu, das dúas principais escolas desta actividade vai recopilando certas técnicas utilizadas polos samurais e guerreiros nos campos de combate creando así o Judo.






Na actualiade o judo está considerado deporte olímpico permanente xa que aparece incluído en tódalas edicións dos xogos.

A forma de practicalo baséase nos lamzamentos, sumisión e estrangulamentos aínda que tamén existen puntos de presión aplicables ó oponente así como luxacións. Todas estas características fan qu sexa un deporte moi usado en corpos como a policia ou o exército.

Está considerado hoxe en día un dos mellores deportes de iniciación para rapaces de entre 4 e 21 anos xa que axuda de forma moi destacada a potenciar as habilidades psicomotrices en idades temperáns, así mesmo foi declarado polo COI como o deporte máis completo polos valotres que inculca aos deportistas,

A continuación deixo un vídeo para que entendades  todo un pouco mellor.


sábado, 28 de febrero de 2015

viraxe simple de crol

esta semana tocou a volta á piscina despóis de varias de ausencia por diversas circunstancias, e un dos aspectos traballados dentro desta sesión foi a do viraxe de crol:

- esta técnica consiste en chegar á da piscina despóis de facer un largo e para virar tocarase cunha soa man a parede ´para logo xuntar a outra, agruparse cos pes apoiados e de forma medio lateral, estirar a continuación a man do lado ó que queremos virar e xuntar a outra de seguido para así sumerxirse e impulsarse na parede buscando certa profundidade para facer efectiva a técnica.

-a forma de traballar e practicar este sistema foi a de meternos varios alumnos por calle, e desde o centro da piscina (para manter libres as zonas de traballo) ibamos nadando a crol para chegar á parede, poñer en uso o anteriormente descrito e sair nadando braza para facer outro tipo de viraxe na parede contraria, donde ó chegar en lugar de tocar cunha das mans, utilízanse as dúas, como esixe a normativa.